top of page
Nuestra historia

La historia de IMirror empieza en las aulas del IFE de la Cámara de Comercio de Madrid, en la clase de marketing internacional. Aquí nació “iMirror”.

Nicole, Gabriela y Skarlett, tres ingeniosas jóvenes crearon IMirror. Ellas tuvieron esta idea, debido a que pasaban mucho tiempo escogiendo sus outfits y reordenando el armario para salir de casa, por esa razón muchas veces llegaban tarde a clases, a sus citas, etc. 

Las chicas estaban agobiadas de que les pasará siempre lo mismo y aunque contaban en sus móviles con  apps que eran para “armar sus outfits del día a día” , sentían que no cumplía completamente con la función,  muchas veces las apps  colapsaban, al subir imágenes de sus prendas y crear los outfits no quedaban como lo esperaban,  por lo que se pusieron a  investigar y  gracias a la tecnología del siglo XXI encontraron que existía un software que les facilita esta labor; así que con la orientación de ingenieros tecnológicos, decidieron implantar este software en un espejo. De esta manera podían almacenar la relación de prendas del armario, armar los outfits del día a día y probarlas en realidad aumentada, sin necesidad de desordenar el armario. Solo bastaba con haberlo previamente guardado por el lector con el código de barras de la prenda. Las jóvenes sentían que era una pasada y debían enseñar al mundo lo que habían podido crear.

En marzo del 2020 se propusieron lanzarlo al mercado, pero por desgracia coincidió con el inició del COVID-19, esto detuvo todos sus planes para dar a conocer este novedoso producto.

En febrero del 2022, decidieron retomar la idea del lanzamiento del producto, pero ya no solo como un probador virtual de las prendas del armario que te permite crear tus outfits y probarlas en realidad aumentada, sino también ahora te dará ideas de como combinar tus outfits, te mostrará lo último en tendencias y además cómo a raíz de la pandemia muchas tiendas no permitían utilizar los probadores ahora incorporan la opción de  poder realizar compras de ropa y accesorios por internet y probarlo en realidad aumentada. Parece irreal, pero es cierto.

Todo esto ahora trae IMirror, pronto se hará el lanzamiento oficial

Misión

Visión

Somos una empresa innovadora orientada a la producción y comercialización de espejos tecnológicos de alta calidad, con el objetivo de unir moda, tecnología avanzada y un elegante diseño acorde a nuestros clientes.  

Visión

Ser la empresa referente de producción de espejos tecnológicos a gran escala tanto nacional como internacional. Reconocida por ajustarse a la calidad-precio de nuestros clientes y el trato con el mismo por parte de nuestro equipo, un pilar fundamental en IMirror. 

Nuestros valores

RESPONSABILIDAD

Imagen 3.png

Estamos comprometidos con lo que hacemos y ofrecemos   

Imagen 1.png

Demostramos cercanía con el cliente, facilitando la comunicación con la empresa, asesorando y atendiendo al usuario, con el objetivo de crear un entorno de confianza

EXCELENCIA

Imagen 1.png

Convirtiendo las dificultades y obstáculos en aprendizaje para llegar a un servicio magnífico. 

Imagen 3.png

Valoramos al equipo creativo que lleva a cabo nuestros proyectos, partiendo de tecnología avanzada y manteniendo siempre la elegancia en nuestros productos.

RESPETO

Imagen 2png.png

Independientemente de los miembros actuales del equipo, queremos crecer y cada uno que sume será tratado de igual manera, porque somos conscientes que todos planteamos los mismos objetivos, crecimiento personal y profesional. 

Imagen 2.png

Con nuestro producto queremos promover el autocuidado y aceptación de uno mismo, apoyando el movimiento body positive.

FLEXIBILIDAD 

Imagen 1.png

Sin miedo a los cambiamos, somos capaces de enfrentar nuevos retos y siempre buscamos la oportunidad dentro de cualquier adversidad que se nos ponga en el camino.

Imagen 4.png

Partiendo de productos reutilizados ponemos nuestro grano de arena para un mundo sano y limpio para generaciones futuras

DISEÑO

INCLUSIÓN

SOSTENIBILIDAD

CERCANÍA

Filosofía de la empresa

El producto que vamos a lanzar fue creado con la finalidad de facilitar las compras en comercios y fomentar el e-commerce. La moda está ligada a estereotipos que se basan en un cuerpo normativo, sin embargo, la sociedad no es normativa, somos parecidos, pero no iguales. Por ello, buscamos inclusión y la aceptación de cada individuo, respetando a las que son consideradas minorías y luchando por sus necesidades.

En esta empresa hay igualdad, inclusión y aceptación, fundamos un equipo fuerte y empoderado, con grandes metas y poder contribuir a ellas.

​¿Dónde estamos y estaremos?

varldskarta_vit_display.jpeg
pin ubicación.png
pin ubicación.png
pin ubicación.png

Actualmente iMirror solo cuenta con una sede en Madrid, España, situada en la Calle Pedro Salinas 11, 28043. Uno de nuestros objetivos a largo plazo es implantar sedes en otros países como: Italia, Francia, etc.

 

Observando la demanda y la notoriedad de nuestro producto en el mercado nos empezaremos a distribuir por toda España y una vez asentados en el país, proyectamos una expansión a Portugal, por cercanía, e Italia, país icono en la moda y diseño de interiores.

Conoce al equipo

Seguimiento de las fluctuaciones del mercado

Corporación en cifras

Capital Social 60 000€, aportado por 3 socias en partes iguales. 

Este capital se ha destinado para:

Material de oficina                  1 000 €

Maquinaria                          20 000 €

Elementos de transporte       13 000 €

Nave                                     3 000 €

Materia prima                       10 000 €

Tesorería                              13 000 €

Debilidades

Como consecuencia de la incertidumbre económica por la que está pasando el país, a causa de la pandemia por Covid-19-. Esto puede llegar a convertirse en un auténtico reto a la hora de la toma de decisiones, así como en el desarrollo al que queremos llegar tanto a nivel nacional como internacional.

La necesidad de encontrar buenos ingenieros para el desarrollo del software, ya que este es el corazón del producto y su atributo más importante. Si la resolución es dudosa o las medidas están mal implementadas, nos podemos encontrar con que el consumidor final no quiera comprarlo por su baja calidad o su escaso parecido a probarse ropa en la vida real. Esto es una gran posible debilidad ya que al intentar aminorar costes para sacarle la máxima rentabilidad al producto no debemos ignorar éste parámetro, la calidad debe ser un punto estrella del producto y no se debe escatimar en costes de software y de hardware (resolución de imagen, como las pantallas).

bottom of page